La RED de Estudios de Demografía LGBTQ+ de la Asociación Latinoamericana de Población busca visibilizar los estudios sobre la población LGBTQ+ en América Latina, impulsando la investigación y discusión entre sus miembros y la comunidad de estudiosos en población. La red tiene como objetivo acercar la discusión teórica y metodológica a los miembros de la asociación para dialogar con organizaciones y agencias gubernamentales interesadas en recopilar datos sobre personas LGBTQ+ en su territorio, así como documentar sus dinámicas poblacionales y sus condiciones de vida. También la red, tiene como propósito diseñar metodologías que superen la normalidad y el binarismo de sexo/género en los estudios poblacionales.
Fernanda Fortes de Lena. Centre d’Estudis Demogràfics, Brasil y España.
Contacto: ffortes@ced.uab.es
Sabina Bercovich Szulmajster. Centre d’Estudis Demogràfics, España.
Contacto: sbercovich@ced.uab.es
Periodo 2023-2024
Fernanda Fortes de Lena, Centre d’Estudis Demogràfics, Brasil y España.
Gabriel Gallego Montes, Universidad de Caldas, Colombia.
Mariel Gruppi, CEDEPLAR/UFMG, Brasil.
|
Nombre |
País |
Institución |
|
Abraão da Cruz Tavares |
Brasil |
Cedeplar – UFMG |
|
Alejandra Carreño |
Chile |
UDD |
|
Andréa Branco Simão |
Brasil |
Doutorado |
|
Carla Arevalo |
Argentina |
UNAS |
|
Daniel Esteban Quiroga |
Argentina |
IRES-CONCIET-UNCA |
|
Danu Alberto Fabre Platas |
México |
Universidad Veracruzana |
|
Dina Li |
Peru |
APDP |
|
Elizabeth García Restrepo |
Colombia |
UNFPA |
|
Fernanda Fortes de Lena |
España |
Centre d’Estudis Demogràfics |
|
Fernando Ruiz Vallejo |
Colombia |
Universidad Externado de Colombia |
|
Gabriel Gallego Montes |
Colombia |
Universidad de Caldas |
|
Gabriela Pedetti |
Uruguai |
Universidad de la Republica |
|
Hernan Manzelli |
Argentina |
Centro de Estudios de Poblaciòn -CENEP. |
|
Hugo Rabbia |
Argentina |
UNAS |
|
Irene Casique |
México |
UNAM |
|
Jair Eduardo Restrepo Pineda |
Colombia |
Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO |
|
Joice Melo Vieira |
Brasil |
NEPO/UNICAMP |
|
Jonathan Patricio Baldera |
República Dominicana |
Universidad Autónoma de Santo Domingo |
|
Kary Desiree Santos Mercedes |
Brasil |
Cedeplar – UFMG |
|
Laura Solís Bastos |
Costa Rica |
Universidad Nacional |
|
Lina Márquez Umaña |
Colombia |
Cedeplar – UFMG |
|
Lorena Díaz González |
Chile |
INE |
|
Mailen Garcia |
Argentina |
DataGénero |
|
María Isabel Ibañez |
Chile |
Instituto Nacional de Estadísticas |
|
Mariana Eugenio Almeida |
Brasil |
Cedeplar – UFMG |
|
Mariana Fernández Soto |
Uruguay |
Programa de Población-Universidad de la República |
|
Mariel Gouvea Gruppi |
Brasil |
Cedeplar – UFMG |
|
Martha Pedraza |
Colombia |
UNFPA |
|
Natália Breda |
Brasil |
UNICAMP |
|
Natalia Carballo Murillo |
Costa Rica |
UCR |
|
Nathaly Llanes |
México |
CEDUA |
|
Nicole Estefany Aponte Cueto |
Brasil |
Cedeplar – UFMG |
|
Pablo Romero Medinilla |
España |
Universidad Pablo de Olavide |
|
Paula Miranda-Ribeiro |
Brasil |
Cedeplar – UFMG |
|
René Villarreal |
Ecuador |
INEC |
|
Rosa Elvira Cedillo Villar |
México |
UNAM |
|
Rosario Recalt |
Argentina |
Cancillería Argentina – RSOGI |
|
Sabi Bercovich Szulmajster |
España |
Centre d’Estudis Demogràfics |
|
Samuel Araujo Gomes da Silva |
Brasil |
UFMG |
|
Susana Lerner |
México |
El Colegio de México |
|
Vy Motta Ferreira |
Brasil |
NEPO/UNICAMP |
|
Washington Aguirre |
Ecuador |
INEC |
|
Yanira Roa Sanchez |
Colombia |
OPS |
La Red de Estudios de Demografía LGBTQ+ en el primer bienio tiene como metas:
Actividades 2023:
Actividades 2024:
BLUESKY – @redlgbtq-alap.bsky.social

