La Red de Demografía de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de ALAP (PIAFAL) busca ser un articular, promover y encausar actividades académicas y de investigación en América Latina que tengan que ver con la demografía de los diferentes pueblos indígenas y el afrodescendiente.
Periodo Actual (2025-2026):
Ianca Almeida. UNICAMP, Brasil.
Contacto: iancaunicamp@gmail.com
Victoria Salinas Castro. InnovaSocial Populations.
Contacto: vsalinas@ipopulations.com
Anteriores:
Periodo 2023-2024
Rosario Aparicio López, COLMEX, México
Alessandra Traldi, UNICAMP, Brasil
Rosario Aparicio López
Alessandra Traldi Simoni
Ianca Almeida
Victoria Salinas Castro
Las actividades que proponemos para este periodo son:
Actividades hacia el próximo Congreso de la ALAP:
Queremos felicitar a Marta, co-coordinadora de PIAFAL, por este logro que destaca su compromiso con los pueblos indígenas y la excelencia de su trayectoria profesional, y desearle el mayor de los éxitos en su gestión.
En el marco del V Congreso de ALAP, a realizarse en Montevideo (Uruguay), 23 al 26 de octubre de 2012, la Red de Demografía de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes convoca a la presentación de trabajos en las mesas:
La fecha límite para la presentación de propuestas es el 15 de marzo 2012.
Nos complace anunciar la aparición del libro Pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina: dinámicas poblacionales diversas y desafíos comunes que corresponde al número 12 de Serie Investigaciones de la Asociación Latinoamericana de Población.
Aprovechamos este anuncio editorial para felicitar a los coordinadores de esta obra, Fabiana Del Popolo, Estela Maria Garcia de Pinto da Cunha, Bruno Ribotta y Marta Azevedo, a tod@s l@s autor@s de la Red sobre pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina (PIAFAL) que participaron en la misma, al Editor General de Serie Investigaciones, Jorge Rodríguez y todo el equipo de Producción Editorial TRILCE.