La Red ALAP Población, Territorios y Hábitat es un espacio colaborativo de ALAP para intercambio, investigación, formación y divulgación sobre la articulación población-ciudad-territorio en América Latina y el Caribe desde un enfoque interdisciplinar. Abordamos cómo las migraciones internas e internacionales, la movilidad residencial y los cambios en los hogares reconfiguran las ciudades y regiones metropolitanas; y cómo, a la inversa, los mercados de suelo y vivienda condicionan trayectorias y oportunidades de vida, con atención a desigualdades por género, edad y estatus migratorio.
Priorizamos tres ejes: (i) redistribución espacial, urbanización y metropolización; (ii) demografía de la vivienda y medición de necesidades residenciales y adecuación/déficit; y (iii) movilidad espacial de la población en diferentes escalas territoriales, selectividad migratoria y sus efectos territoriales. Trabajamos en múltiples escalas (inframunicipal/metropolitana)
Mariana Marcos. Universidad de Buenos Aires – CONICET, Argentina.
Contacto: marianamarcos.ar@gmail.com
Diva Marcela García. Universidad Externado de Colombia, Colombia.
Contacto: diva.garcia@uexternado.edu.co
Periodo 2023-2024
Mariana Marcos, Universidad de Buenos Aires – CONICET, Argentina.
Diva Marcela García, Universidad Externado de Colombia, Colombia.
Periodo 2021-2022
Roberto Ariel Abeldaño, Universidad de la Sierra Sur, México.
Periodo 2019-2020
Roberto Ariel Abeldaño, Universidad de la Sierra Sur, México.
Periodo 2016-2018
Florencia Molinatti, Conicet, Argentina.
Adrián Guillermo Aguilar
Alex Manetta
Alicia Artigas
Ana Irene Olalla Valencía
Ana Julia Allen
Angie Molina Villarreal
Boris Graizbord
Brenda Yepez-Martínez
Daniel Esteban Quiroga
Daniel Macadar
Diva Marcela García
Eduardo Marandola Jr.
Enrique Peláez
Florencia Molinatti
Gabriel Bidegain
Gabriela Mera
Gustavo Busso
Hugo González
Jafmary Feliz
Jorge Dehays Rocha
Jorge Rodríguez
José Castellano
José Marcos Pinto da Cunha
Juan José Calvo
Juan Valle Robles
Julián López Colás
Julio Ortega
Maira Covre
María Camila Carrera Espitia
María Celina Añaños
Mariana Marcos
Nubia Ruíz
Paula Andrea Torres Homez
Raúl Molina
Ricardo Dantas
Roberto Ariel Abeldaño
Rosana Baeninger
Victoria Mazzeo
Virginia Marzal
En marzo 2019, se participó con propuestas en el llamado de Consultoría de UNFPA a través de ALAP.
En julio 2019, se participó con una propuesta en el llamado de Consultoría de C40 Cities Climate Leadership Group.
En diciembre 2019, se lanzó una convocatoria de capítulos de libro sobre Epidemiología del Desarrollo Sostenible, y se solicitó el apoyo de ALAP para la Co-edición del libro.
En diciembre 2019, se enviaron 3 propuestas de sesiones regulares para el Congreso de ALAP 2020. Una de las sesiones dirigida al eje “Ambiente”, y dos sesiones dirigidas al eje “Ciudades y distribución territorial”.
La proyección de actividades para este año se viene trabajando desde el año pasado, con tres sesiones regulares en el congreso y una propuesta de libro.
En el mes de marzo 2020 se participó con una propuesta en una convocatoria de consultoría sobre desplazamiento forzado y cambio climático para World Bank.
En los meses de abril y mayo se participará con un documento sobre “Seguridad alimentaria y cambio climático” en un número especial de la revista Current Opinion in Sustainability organizada por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
redciudades.alap@gmail.com