La Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) es una organización científica conformada por más de 500 asociados, entre los que hay investigadores, estudiantes y profesionales de más de 30 países, interesados en la Demografía y los Estudios de Población en América Latina y el Caribe.
Entre las actividades principales de ALAP se encuentra la organización bianual del Congreso Latinoamericano de Población y la publicación semestral de la Revista Latinoamericana de Población. Además, ALAP contribuye a la formación de demógrafos en la región, a través de la enseñanza de la Demografía, y a la construcción de redes de investigación, con el objetivo de desarrollar estrategias de cooperación interinstitucional.

Con mucha emoción damos apertura al proceso de postulación de trabajos para el XII Congreso de la ALAP, para el cual hemos dispuesto 18 ejes temáticos y más de 30 subejes temáticos en los cuales podrás inscribir tu trabajo, ya sea en formato de presentación oral o en formato póster.
El Call For Papers de esta edición de nuestro Congreso se desarrollará en tres etapas sucesivas. Es indispensable completar cada una de ellas para avanzar a la siguiente. La primera etapa, correspondiente al registro de la propuesta estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.
Consulta toda la información sobre todos nuestros ejes temáticos, como de las diferentes etapas de nuestro Call For Papers dando click aquí.
ALAP se enorgullece en anunciar el próximo XII Congreso, titulado “Nuevas fronteras: Demografía, revolución digital, democratización de la información y diálogo en las Américas”. Este evento, programado del 26 al 28 de agosto de 2025 en San José – Costa Rica, promete ser un espacio de intercambio intergeneracional y de encuentro entre los distintos centros de conocimiento demográfico dentro y fuera de la región.
Encontrémonos para explorar los desafíos demográficos actuales y contribuir a los estudios poblacionales en América Latina y el Caribe. ¡Esperamos contar con tu participación en este importante evento! Visita nuestra página web para más información haciendo click aquí.

¡Ya está disponible el Boletín Informativo número 1 del año 19! Descubre las últimas novedades, eventos destacados que hemos experimentado a lo largo del primer semestre del 2024, eventos próximos, noticias y oportunidades en el ámbito de la demografía y el desarrollo en América Latina.
Agradecemos a todos nuestros miembros y colaboradores por hacer posible este boletín y por su apoyo constante.
graduados.eco.unc.edu.ar
Carrera de posgrado acreditada y categorizada “A” por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación ...